UNIDAD 2 SESIÓN 5 ACTIVIDAD 2 EVALUACIÓN
En esta actividad nos solicita realizar la lectura del Texto en PDF que podemos encontrar en plataforma: Investigación, Gestión y búsqueda de Información en Internet. https://goo.gl/aR8qey
La finalidad de este texto es crear en nosotros el criterio de elección de información en Internet, para lo cual en la actividad nos solicita buscar 3 páginas web, 3 vídeos web, 3 infografías, mapas conceptuales en la web, donde utilizaremos el criterio de selección de información de acuerdo a la lectura realizada y realizaremos Reseña y Síntesis de dicha información. En mi caso realicé una tabla comparativa donde expongo los criterios utilizados para elegir si es un material que me es funcional o no de acuerdo a mi tema de investigación. Posteriormente hice una pequeña reseña de mi trabajo.
HE AQUÍ LA INFORMACIÓN:
| 
Tema
  de Investigación:  | 
ELECCIÓN  DE ALIMENTOS EN 30 PACIENTS DE 30 A 40 AÑOS
  DE EDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA OBTENER UNA ALIMENTACIÓN CORRECTA DE
  ACUERDO AL PLATO DEL BUEN COMER.  | 
| 
Recursos | 
URL | 
Reseña (Breve descripción) | 
¿Qué criterios de selección
  utilizaste? | 
Fundamenta tu elección del
  recurso | 
| 
Página Web (3) | 
https://goo.gl/XAs9Yz | 
Instituto Nacional de
  Salud Pública del gobierno mexicano.  
En esta página se
  encuentra  | 
AUTORIDAD 
ACTUALIZADA 
NAVEGABILIDAD 
ORGANIZADA 
LEGIBLE 
ADECUADA AL DESTINATARIO | 
Me parece que proporciona información clara y que
  brinda archivos actualizados y comprensibles para el estudio. Es una página
  de una institución que brinda datos seguros. 
   | 
| 
http://eprints.uanl.mx/ | 
Repositorio Académico Digital de la Universidad Autónoma de Nuevo
  León : Se revisó un artículo académico.  | 
AUTORIDAD 
ACTUALIZADA 
NAVEGABILIDAD 
ORGANIZADA 
LEGIBLE 
ADECUADA AL DESTINATARIO | 
Es una página que cuenta con autoridad, es decir con un
  reconocimiento académico y social, es coherente, tiene amplitud y cualidad,
  está actualizada, organizada y es adecuada a los destinatarios | |
| 
https://goo.gl/QuxzYE | 
Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zuriván .
  Se revisó una tabla de recomendación para comer equilibradamente fuera de
  casa. | 
AUTORIDAD 
ACTUALIZADA 
NAVEGABILIDAD 
ORGANIZADA 
LEGIBLE 
ADECUADA AL DESTINATARIO | 
Es una página de una institución reconocida en este
  caso un Hospital dedicado a la Nutrición. 
La información es avalada por expertos y
  profesionales de la salud.  
La información es adecuada para el público, tanto
  escolar, como general.   | |
| 
Videos  (3)   | 
https://goo.gl/ShxXKo | 
Canal Oficial de Youtube de la Fundación Ecuador,
  Programa aprendamos con el tema: Capitulo 15. NUTRICIÓN EN EL ADULTO (PARTE
  1) | 
AUTORIDAD 
ACTUALIZADA 
ORGANIZADA 
ADECUADA AL
  DESTINATARIO | 
Es un video de 29 minutos donde una Nutrióloga, explica de manera
  adecuada la alimentación que debe tener un adulto joven, así mismo habla de
  los riesgos que se corren al no tener esta, habla de datos estadísticos y se
  dirige con seriedad.  | 
| 
https://goo.gl/MdqxDC | 
Dieta Flexible: Elección de alimentos para la dieta | 
NO CUENTA CON: AUTORIDAD 
ORGANIZADA 
ADECUADA AL DESTINATARIO | 
Los argumentos que utilizan en el video no hablan de alguna fuente
  confiable de información, hablan de manera muy general, no pertenece a alguna
  institución oficial o a algún profesional de la salud.  
Menciona un artículo con referencias bibliográficas, sin embargo, creo
  que esto no sustenta la información, no se pude decir si es buena o mala.  | |
| 
https://goo.gl/r7RWBk | 
Canal Nacer
  de la Alcaldía de Medellin: Alimentación y Nutrición del adulto.  | 
AUTORIDAD 
ACTUALIZADA 
ORGANIZADA 
ADECUADA AL
  DESTINATARIO | 
Es un video
  perteneciente a una autoridad, dirigido por una nutrióloga especialista, da
  información visual y explica de manera adecuada los términos.  | |
| 
Infografías/diagramas/mapas conceptuales. | 
https://goo.gl/AXCR7B | 
Infografía de Gastronomía vegana.  | 
NO PRESENTO: 
AUTORIDAD 
CONFIABILIDAD | 
Considero que no es una fuente confiable pues no presenta las fuentes de
  donde obtuvo la información y aun cuando todo lo demás está en orden, este
  factor es muy importante para descartarla como fuente confiable.  | 
| 
https://goo.gl/f3qJWL | 
Cuadro
  conceptual de factores que influyen en la elección de alimentos en adultos
  jóvenes. En una presentación de Slideplayer del Profesor Mc Coll Calvo de la
  Universidad de Valparaíso en Chile.  | 
AUTORIDAD 
ACTUALIZADA 
ORGANIZADA 
LEGIBLE 
ADECUADA AL
  DESTINATARIO | 
Es un cuadro
  conceptual utilizado para una presentación, es legible, fue elaborado por un
  profesional de la salud chileno y tiene sustento en la Universidad de
  Valparaíso en Chile. Es legible, claro y conciso.  | |
| 
https://goo.gl/1DfDgq | 
Infografías de Consejos para cuidar tu alimentación y
  salud de grupo Milenio, en su apartado Nutrición y Salud.  | 
AUTORIDAD 
ACTUALIZADA 
ORGANIZADA 
LEGIBLE 
NAVEGABILIDAD 
ADECUADA AL DESTINATARIO | 
Son presentadas en una página de un medio de comunicación, reconocido en
  México, además las infografías traen el nombre del autor y el sustento
  bibliográfico en el cual se basó la infografía, como la NOM, OMS, etc.  | 
RESEÑA y SINTESIS.
Criterios para la evaluación de
recursos de información:
En esta actividad se
realizó el análisis de confiabilidad de las fuentes de información que se
tienen para la investigación Documental, el panorama cambia tras leer la fuente
informativa titulada :” Investigación, gestión y búsqueda de
información en Internet.pdf”, pues
de manera clara nos brinda información para poder acreditar o descartar
información que encontramos en la web o físicamente para poder realizar una
investigación documental seria. Es importante que nos basemos en los siguientes
criterios para poder discernir una fuente confiable o no: 
·       
Saber si es
pertinente de acuerdo al tema
·       
Si es suficiente
al satisfacer las necesidades de información
·       
Si aporta una
perspectiva nueva o novedosa al tema
·       
Si es una fuente
creíble de acuerdo al sitio o fuentes de procedencia. 
·       
Si cuenta con
Autoridad es decir quien asume la responsabilidad de la información contenida,
sea una institución, un profesional, etc. 
·       
Si está
actualizada la información con la fecha de elaboración del recurso
·       
Si presenta
datos suficientes que indiquen su procedencia. 
·       
Si es fácil
acceder a el y a la información que contiene, es decir tiene navegabilidad
·       
Si es adecuado
al destinatario con vocabulario y lenguaje pertinente y comprensible. 
·       
Si está
organizado con esquemas, iconos, títulos, etc. 
·       
Si es legible en
su texto. 
Me encontré con muchos
recursos, sin embargo, tuve que ser muy tajante en los criterios para escoger
la información, ya que la investigación tiene un tema delimitado y no deseo
tener sobresaturación de información. Me di cuenta que muchos videos en YouTube
no tienen un sustento, así mismo los mapas conceptuales con relación a mi tema
no son tan explicativos y de hecho son muy escasos, en las infografías tuve que
estar muy atenta, porque podrían estar muy bien explicadas o bien ser
llamativas y tener poco contenido o bien que no citaran la fuente de su
información. 
En esta sesión aprendí que
es muy importante tener información de calidad, no necesariamente mucha,
específicamente información confiable. 
Posteriormete se realiza la lectura/ Artículo en PDF : "¿Cómo sobrevivir a la Infoxicación? Autor: Alfons Cornella ,2000. https://goo.gl/2arNN1. Al finalizar la lectura vamos al foro "Investigación documental" Donde daremos una aportación de reflexión en el foro con respecto a este tema. 
Al finalizar esta actividad, guardaremos la evidencia a entregar para nuestra unidad 2 que es un archivo en Word y posteriormente convertido en Pdf. Donde se guardará la síntesis y reseña de la evaluación de criterios para elegir información con la nomenclatura S5_Nombre_Apellidopaterno_ evaluación.pdf
 
 
Comentarios
Publicar un comentario